Fauda es una serie de suspenso político israelí creada por Lior Raz y Avi Issaccharoff basada en sus experiencias personales mientras hacían su servicio militar en la Unidad Duvdevan de las Fuerzas de Defensa de Israel.
Por lo tanto, las escenas más vitales son lo más realistas posible, lo que hace que la serie sea apasionantemente realista.
¿Qué sucede en Fauda?
El programa sigue la historia de ambos lados del conflicto entre Israel y Palestina. Doron, comandante de las Fuerzas Especiales de Israel, y su equipo están dentro de los territorios palestinos de forma encubierta e infiltrada, buscando al combatiente de Hamás Abu-Ahmed, un terrorista al que se dio por muerto 18 meses antes.
Mientras tanto, Ahmed intenta escapar con su familia, luchando eternamente contra el Estado de Israel.
A lo largo de la trama, vemos las adversidades que enfrenta Abu-Ahmed durante su interminable escape en una rutina dramática y precaria.
También vemos por lo que tienen que pasar los agentes israelíes. En general, todos los personajes experimentan diálogos y situaciones desafiantes.
Programas como Fauda
Si te gustan las series realistas y basadas en la experiencia de la vida, disfrutarás viendo la lista de nueve opciones diferentes que hemos preparado para ti.
Sigue a una periodista australiana mientras trata de descubrir mentiras políticas, escándalos y conspiraciones internacionales que amenazan con derrocar a un gobierno.
Conozca la historia interna de un agente del FBI que sirvió en el grupo de trabajo de Unabom y tuvo que luchar contra la burocracia de la institución mientras trabajaba para cazar a Theodore Kaczynski, también conocido como Unabomber. Su trabajo condujo a la captura de Kaczynski 17 años después de su primer bombardeo en 1978.
Luego, continúa el cuento épico de espías de un gerente de hotel que es contratado por un oficial de inteligencia como agente encubierto, con la tarea de infiltrarse en el círculo íntimo de un traficante de armas secreto.
Consulte nuestra lista de programas como Fauda y obtener un poco más de información sobre las historias que nos rodean.
No olvides dejarnos más sugerencias en los comentarios a continuación.
NUESTRA LISTA DE ESPECTÁCULOS COMO FAUDA
Esperamos que disfrute de nuestros programas como Fauda – si desea ver más comedia de ciencia ficción – pulse aquí.
¿Cuántas estaciones tiene Fauda?
Fauda se estrenó en febrero de 2015 con la primera temporada de 12 episodios. Esta temporada fue filmada en Kafr Qasim durante el conflicto Israel-Gaza de 2014.
La segunda temporada se emitió en diciembre de 2017 con 12 episodios más, y la tercera temporada tuvo lugar en la Franja de Gaza y se emitió en diciembre de 2019.
La serie fue renovada por una cuarta y última temporada, se estrenó en julio de este año y emitió su último episodio en septiembre de 2022.
Fauda terminado con cuatro temporadas para un total de 48 episodios.
¿Cuál es el significado de Fauda?
Fauda significa 'caos' en árabe y se ha convertido en una serie que captura los corazones de los espectadores de todo el mundo al emplear giros dramáticos y escenas violentas realistas.
El programa se centra en el conflicto real israelí-palestino y tiene lugar en Cisjordania, y no tiene precisamente un héroe, sino múltiples lados de historias impresionantes.
Avi Issacharoff tiene experiencias de la vida real respondiendo al conflicto israelí-palestino, lo que se traduce en una descripción poderosa y realista del "caos" humano real detrás del conflicto.
Lo que explica el éxito de la serie entre los nativos de estos lugares es la oportunidad de conocer nuevos espacios y de ver los puntos de vista de los demás.
En Israel, la rutina es diferente, y la gente siempre está preocupada por la posibilidad de un nuevo enfrentamiento en cualquier momento. ¡Una poderosa serie que no te puedes perder!
¿Cuál es la edad apropiada para ver Fauda?
Como Fauda está basada en el conflicto palestino con Israel, es una serie fuerte y violenta. A pesar de tener poca desnudez o escenas de sexo importantes, es un espectáculo muy gráfico y sangriento.
Los tiroteos y las peleas son frecuentes, y hay muchas escenas agresivas de violencia, con cuerpos mutilados y escenas explícitas de agresión.
El lenguaje también es fuerte, con muchas palabrotas menos que adecuadas. Como serie de historias reales, puede ser bastante impresionable, incluso para los adultos más sensibles.
Aunque depende de los padres decidir qué tipo de contenido les permiten ver a sus hijos, recomendamos esta serie solo para mayores de 16 años.