Obi-Wan Kenobi

Obi-Wan Kenobi

Disney + Serie
Vea ahora
8.5

Muy bueno

El Maestro Jedi Obi-Wan Kenobi está de regreso mientras evade a los cazadores Jedi de élite del Imperio y cuida al joven Luke Skywalker durante su exilio en el planeta desértico Tatooine.

A este tenor, Star Wars canon nunca se expande desde su inicial Flash Gordon tono de aventura pulposo, la pregunta de qué hace que algo se sienta como Star Wars sigue brillando como un sable de luz rojo que amenaza con cortar cualquier conversación.

Con el regreso del elenco clave (y algunas caras nuevas en la mezcla), la cuestión del tono para la última serie de Disney+ Obi-Wan Kenobi necesitaba tener la vista al blanco como una rata womp en un T-16.

Agradecidamente El mandaloriano e El libro de Boba-Fett Ambos han hecho mucho por encontrar caminos aquí.


Este último, lamentablemente, deja en claro que, de hecho, necesitamos apuestas creíbles, debilidades identificables y alejarnos del festival de ronquidos polvorientos que es Tatooine.

Ah, ¿y si un personaje poderoso tiene que proteger a uno pequeño y vulnerable? Esa es una fórmula llena de midiclorianos.

Obi-Wan Kenobi es astuto Roto por los acontecimientos de Venganza de los Sith, oprimido (y aparentemente bastante maloliente) Ewan McGregor (Lo imposible) está pasando por un trabajo triste en (¡lo has adivinado!) Tatooine y viviendo en una cueva para poder mantener sus ojos fruncidos en un joven Luke Skywalker.

Los últimos Jedi que quedan están siendo perseguidos, y él debe tragarse su deber filantrópico y rechazar a aquellos que requieren su ayuda, todo para poder concentrarse en el importante Luke.

Sin embargo, no se necesita ayuda en Tatooine, sino en Alderaan, donde una joven princesa Leia ha sido secuestrada.

Sospechábamos que McGregor sería excepcional, y de hecho lo es. Fue difícil averiguar por qué Boba Fett se quedó cuando tenía una nave espacial allí mismo, pero la carga y el abandono de su vocación pesan mucho sobre los hombros de Ben Kenobi.

“No soy el hombre que era”, dice con auténtico dolor, y le creemos. Sin embargo, la sorpresa más destacada proviene de Vivien Lyra Blair, de 9 años, como Leia Organa.

Blair destila la exuberante independencia de Carrie Fisher en Una nueva esperanza pero sin la seguridad de ningún poder real.

Su entrega de desprecios devastadores es deliciosamente digna de una mueca de dolor, sin importar su aparente habilidad para dejar atrás a cualquier adulto (o eso o estos secuestradores, incluido el bajista Flea de los Red Hot Chili Peppers de todas las cosas, son particularmente torpes).

Si el episodio 1 está todo listo, incluido un Gran Inquisidor que rezuma amenaza (Rupert Friend), un Jedi Hunter despiadadamente ambicioso (Moses Ingram como Reva Sevander) y el canoso Tío Owen (Joel Edgerton irritando cada línea del diálogo), entonces el episodio 2 inicia nuestra aventura espacial.

Abundan los neones brumosos y el ajetreo bullicioso mientras Kenobi busca con cautela a Daiyu, desenmascarando al falso estafador Jedi Haja Estree (Kumail Nanjiani) en el camino. Queríamos salir de Tatooine y lo conseguimos.

¿Vale la pena ver a Obi-Wan Kenobi?

La directora Deborah Chow hace un trabajo espléndido al llenar la pantalla con una escala adecuada y amplias tomas de paisajes que llenan nuestra geografía mental, pero también con escenas de bloqueo para que McGregor y Blair te atrapen directamente a través de la cámara.

Aún más tentador es el regreso de Darth Vader, a quien Kenobi no sabía que todavía estaba vivo (considerando que dejó a Anakin Skywalker necesitando más que un brazo y una pierna para liberarse de los pozos de lava que albergaron su último encuentro).

Rogue Uno desató demasiado brevemente a un Vader furioso y letal. Cortó con su sable de luz y aplastó con los poderes de la Fuerza cortando una figura mucho más amenazante que el Vader un tanto pesado y pendenciero de las películas iniciales.

Con James Earl Jones volviendo a la voz (y Hayden Christensen volviendo a vestirse) el personaje icónico, Obi-Wan Kenobi aprovecha este Vader en su forma más peligrosa.

La brutal persecución de Kenobi por parte del Lord Sith en el episodio 3 hace que el miedo de McGregor sea aún más palpable.

Claramente, la fórmula correcta es 'proteger al pequeño'. Trabajó con Baby Yoda en El mandaloriano y vuelve a funcionar en Obi-Wan Kenobi, con el beneficio adicional de, ya sabes, poder ver la cara de McGregor.

Como siempre, puedes conducir un deslizador a través de algunos de los problemas lógicos (¿por qué esconder a Luke con su familia rastreable? ¿Por qué darle a Leia a un senador muy prominente conocido por simpatizar con los Jedi? ¡Shhhh!) Pero, lo más importante, el tono es correcto.

Las ubicaciones se sienten reales. Las motivaciones se pegan. Las apuestas son claras. Obi-Wan Kenobi no da la impresión de que se está adaptando a sí mismo o de que se le impone una palanca a la fuerza en una línea de tiempo ajustada.

Tiene rienda suelta para desarrollar una brecha notable y dar el espacio que tanto se necesita para lo que podría ser el mejor estudio de personajes dentro de una serie que con tanta frecuencia carece de personajes a los que aferrarse.

En una franquicia tan indiscutiblemente llena de exageraciones de la corporación Disney, Obi-Wan Kenobi puede provocar el comienzo de una alianza rebelde.

Palabras de Mike Record

Disney Plus ofrece una gran colección de películas y programas de televisión de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars y National Geographic. Puedes ver películas clásicas de Disney, así como nuevos lanzamientos y contenido original creado específicamente para la plataforma.

Transmita en hasta cuatro pantallas a la vez en dispositivos compatibles.

Por tiempo limitado, los clientes que compren la suscripción anual pueden ahorrar un 16%.

Bueno

  • McGregor y Blair son excepcionales
  • El regreso del peligroso Vader
  • Claves El tono exploratorio

Malo

  • Un poco de relleno de Boo Hiss Baddies
  • La lógica de la trama puede ser torcida
8.5

Muy bueno

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Puedes usar las siguientes HTML etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>