El Post cuenta la historia fáctica de Katherine Graham, la propietaria y editora de The Washington Post y Ben Bradlee, su editor ejecutivo. Está ambientado en 1971 cuando se plantean grandes preguntas sobre la guerra de Vietnam. En esta etapa, ha estado furiosa desde 1955 con horribles pérdidas en ambos lados. Katherine Graham fue la primera editora de un periódico importante en Estados Unidos. Su mandato fue durante algunos de los períodos más dramáticos para la prensa en la historia moderna, incluido Watergate. Es famoso el hecho de que The Washington Post y el New York Times ganaron un caso en la corte suprema que les permitió publicar documentos filtrados llamados el Papeles del Pentágono.
Este tenso drama político resuena más ahora que nunca. El actual presidente intenta regularmente socavar a la prensa descartándola como noticias falsas. También ha prohibido ciertos canales de medios de comunicación en las conferencias de prensa. Las comparaciones entre la administración actual y la presidencia de Richard Nixon son claras y obvias. La administración de Nixon había amenazado con cargos criminales si se divulgaban más información confidencial. Pero cuando la Corte Suprema anuló, su respuesta fue prohibir el Washington Post en la Casa Blanca.
Dirigido por Steven Spielberg, ha admitido abiertamente que detuvo todo lo demás en lo que estaba trabajando para concentrarse en este proyecto. Spielberg es, sin duda, uno de los productores y directores más exitosos de la historia del cine. Ha ganado innumerables premios en una carrera que abarca cinco décadas. En el enorme catálogo de películas de Spielberg ha habido una serie de dramas políticos que han surgido como Schindlers List y está claro que no tiene miedo de hacer una declaración si siente que es necesario.
El elenco de El Post está repleto de nombres de potencias. Los dos papeles principales son interpretados por Tom Hanks y Meryl Streep. La tensión aportada por ambos actores es brillante. Está claro que estos roles no necesitaban exagerar, ya que la tensión está en la historia de fondo para empezar. Sin embargo, no hay duda de que interpretar a Katherine Graham y Ben Bradlee planteó desafíos importantes. Ambos actores brindaron actuaciones audaces y respetuosas y es difícil ver a alguien más que Hanks y Streep en estos roles. El elenco de apoyo es sólido con actuaciones destacadas de Matthew Rhys, Bob Odenkirk y Sarah Paulson (Ejecutar).
En general, el tema de esta película es extremadamente delicado. La publicación de los Papeles del Pentágono expuso décadas de mentiras del gobierno estadounidense al público estadounidense y al Congreso. Un año después de que se publicaran los Papeles del Pentágono, sucedió el escándalo de Watergate que obligó a Nixon a dimitir de la presidencia. Spielberg respeta esta sensibilidad y ofrece una película que se centra en contar la historia tal como es. No hay nada exagerado en esta película, ya que es solo una historia poderosa sobre la verdad objetiva. Con los debates actuales sobre la libertad de prensa, esta es una película obligada para todos, muy recomendable.